top of page
Coro Ninos cortado_edited.jpg

Curso de Dirección Coral

DE OCTUBRE 2025 A ENERO 2026

Este taller está diseñado para fortalecer las competencias de dirección coral en contextos infantiles, integrando herramientas técnicas, expresivas y pedagógicas que respondan a las necesidades vocales, emocionales y cognitivas de niños y niñas en edad escolar.

Durante el periodo de formación se abordarán aspectos clave como la gestualidad del director, la planificación de ensayos, selección de repertorio adecuado y la creación de ambientes corales inclusivos y colaborativos.

Nuria.png

TÉCNICA DE DIRECCIÓN CORAL
Profesora: Dra. Nuria Fernández Herranz

  • Posición básica o inicial

  • El plano

  • Dibujos de compases (dibujo de 4, dibujo de 3, dibujo de 2)

  • El pulso (definición, realización, contexto interpretativo)

  • El activo (definición, realización, finalidades del movimiento activo)

  • Anacrusa normal (definición, realización, aplicación en el contexto interpretativo)

  • Cortes de sonido con tratamiento de sonido final (definición, aplicación durante el discurso musical y como final)

  • Cortes de sonido durante el discurso musical

  • La trayectoria circular (definición, realización y aplicación en el discurso musical)

  • El movimiento pasivo (definición, realización, finalidades y aplicación para gestionar con el gesto el discurso musical)

  • El movimiento de continuidad (definición, realización, aplicación al discurso musical)

  • Gestión de la respiración añadida con el gesto de dirección (aplicación a diferentes contextos musicales)

  • Calderones seguidos de sonido:

  • Calderones seguidos de silencio

  • Calderones sobre silencio

  • La anacrusa métrica

  • Pulsación ternaria

  • Compases irregulares

  • Escenarios musicales en los que se desarrolla el gesto de dirección

  • Recapitulación

PRÁCTICA DE ENSAYO CON CORO INFANTIL

  • El estudio de la partitura

  • El tratamiento del texto aplicado a la dirección

  • Legato vs Non legato

  • Parámetros interpretativos del repertorio:
    - Carácter
    - Dinámica
    - Agógica
    - Articulación

  • La elección del repertorio:
    - Repertorio al unísono
    - Transición al repertorio a dos voces
    - Repertorio a 2 y 3 voces

  • Estrategias para un buen ensayo:
    - La energía
    - La atención
    - Dinámicas de trabajo durante el ensayo

  • El liderazgo en la dirección de coros infantiles:
    - Inspiración
    - Motivación
    - Crecimiento grupal y crecimiento individual

  • Recapitulación y exposiciones de propuestas por parte del alumnado

Perla.png

TÉCNICA VOCAL PARA DIRECTORES DE COROS INFANTILES
Profesora: MC. Perla Orrantia Durán

  • Director coral como profesor de técnica vocal

  • Postura corporal en el canto
    - Relajación
    Postura sentado/ Postura de pie

  • Respiración en el canto
    Aparato respiratorio
    Proceso de la respiración
    Tipos de respiración
    Etapas de la respiración (inspiración-suspensión-espiración)
    Presión subglótica
    Apoyo

  • Emisión en el canto y resonadores
    Aparato fonador
    Resonadores
    Colocación del sonido
    Dicción
    Articulación

  • Desarrollo vocal en la infancia
    Rango y Tesitura
    Registros vocales y zonas de paso
    Características de la voz infantil
    Características de la voz juvenil
    Etapa de cambio vocal (Niños y niñas)

  • Salud vocal y solución de posibles problemas
    Recomendaciones generales
    Prácticas de higiene vocal
    Problemas de afinación y entonación en los niños (Causas y posibles soluciones)

  • Vocalizaciones para niños
    Vocalizaciones con movimiento
    Recursos lúdicos

  • Recapitulación

MODALIDAD: 
En Línea. 
En vivo vía zoom . 
Acceso a grabaciones


SESIONES
Lunes de 9:00 a.m. a 11:00 a.m., hora del pacífico.
Viernes  de 9:00 a.m. a 10:00 a.m., hora del pacífico.
Octubre 24 
Noviembre 3, 7, 18, 21 
Enero 12, 16, 26, 30
(Lunes 17 de noviembre se cambia a martes 18 de noviembre)


COSTO:
$3,700.00

Primer paso para inscribierte: llena el formulario de inscripción:

Segundo paso: realiza el pago de tu curso:

bottom of page